No se recomienda viajar por carretera en Rusia ya que no existen autopistas, sino únicamente carreteras nacionales con tráfico en los dos sentidos y no muy bien conservadas. Menos aún en horas punta.
Los talleres de reparación solo se encuentran en las grandes ciudades. Tenga precaución, pues.
Tolerancia cero a conducir bajo los efectos del alcohol, que le lleva a una multa y a perder el carné por dos años. Los límites de velocidad: - Zonas urbanas: 60 km/h - Carreteras: 70-90 km/h - Autopistas: 110 km/h
Para conducir en Rusia es obligatorio poseer una Licencia Internacional de Conductor, aunque en algunos casos se acepta una licencia del país de origen con su correspondiente traducción. Quienes se encuentren temporalmente en Rusia podrán conducir con el permiso nacional o el internacional expedido en su país de origen, acompañado de su traducción a la lengua rusa, debidamente legalizada. Aun así, infórmese antes en la Delegación de Tráfico de su país de origen.
Los turistas que se encuentren viajando por Rusia con su propio vehículo deben llevar siempre consigo: pasaporte y visado, Licencia Internacional de Conductor, la Carta Verde, registro del vehículo que atestigue quién es el propietario del mismo, y certificado de seguro.
En Rusia es obligatorio circular con un seguro contra terceros. Este se puede adquirir en las gasolineras que se encuentran en la frontera del país.
Contacto
Estos son los datos de contacto de Conducir en Rusia Europa para que puedas hacer tu reserva o consultar lo que necesites.
La divisa oficial de Rusia es el rublo (un euro equivale a unos 45 rublos).Las divisas simplemente se pueden canjear en los bancos y oficinas de cambio...
Para viajar a Rusia es necesario obtener un visado. Para ello, los turistas han de dirigirse a los consulados o embajadas de la Federación de Rusia en...
Este es mi negocio
Si eres el propietario de este negocio y quieres ponerte en contacto con nosotros, deja aquí tu comentario: